Caracterización funcional de los usuarios de la “Fundación Hogar Geriátrico Luz de Esperanza – FUNDELUZ”: una aproximación desde la CIF
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Real Academia Espa-ola. Diccionario de la Real Academia Espa-ola. Vigésima segunda edición. [acceso 20 de febrero de 2012]. Disponible en: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=caracterización
Organización Mundial de la Salud. Organización Panamericana de la Salud. Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud, Ministerio de trabajo y asuntos sociales; 2001.
Ayuso J, Nieto M, Moreno J, Vásquez J. Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF): aplicabilidad y utilidad en la práctica clínica. Med Clin (Barc). 2006 (12); 126:461-6. https://doi.org/10.1157/13086326
Rosas G. Dise-o y validación de un instrumento para evaluar limitaciones en la actividad y restricciones en la participación de los ancianos. Rev Cient Guillermo de Ockham. 2009;7(2):19-32
Gispert R, Clot-Razquin G, Rivero A, Freitas A, Ruíz-Ramos M, Ruíz C. et al. El perfil de la dependencia en Espa-a: un análisis de la encuesta de discapacidades de 1999. Rev Esp Salud Pública. 2008; 82(6): 653 – 65. https://doi.org/10.1590/S1135-57272008000600006
Cruz I, Hernández J. Magnitud de la discapacidad en Colombia: una aproximación a sus determinantes. Rev Cienc Salud. 2008; 6(3):23-35.
Altamar G, Curcio CL, Ross V, Osorio JL, Gómez F. Evaluación del mareo en ancianos en una clínica de inestabilidad, vértigo y caídas. Acta Med Colomb. 2008;33(1):2-10.
Observatorio de Salud Pública de Santander. Indicadores Básicos Situación de Salud de Santander 2010. Revista OSPS. 2010;5:S20-S21.
Arteaga CE, Santacruz JG, Ramirez LJ. Evaluación del dolor musculoesquelético en el anciano. Acta Med Colomb. 2011;36(1):30-5.
Gac H. Inmovilidad en el adulto mayor. Bol Esc Med - PUC. 2000;29 (1-2):3-92.
Hernández J, Hernández I. Una aproximación a los costos indirectos de la discapacidad en Colombia. Rev Salud Pública. 2005;7(2):130-44. https://doi.org/10.1590/S0124-00642005000200002
Obando L, Lasso A. Vernaza P. Discapacidad en Población desplazada en el Cauca, Colombia. Rev Salud Pública. 2006; 8(2):182 - 90. https://doi.org/10.1590/S0124-00642006000200006
Cabrero J. Indicadores de Discapacidad en la Encuesta de discapacidades, deficiencias y estado de Salud. Rev Esp Salud Pública. 2007(2); 81: 167-81. https://doi.org/10.1590/S1135-57272007000200007
DOI: http://dx.doi.org/10.20320/rfcsudes.v1i2.221
Métrica de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Copyright (c) 2014 Revista Facultad de Ciencias de la Salud UDES

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
....................................................................................................................................................................................................
E-ISSN: 2422-1074