Cumplimiento de requisitos esenciales de habilitación en servicios de fisioterapia de dos centros de salud de Bucaramanga
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Congreso de la República de Colombia. Ley 9 (24, Enero, 1979). Por la cual se dictan medidas Sanitarias. El congreso. Bogotá 1992; 1-82.
Presidencia de la República de Colombia. Ley 9 (20, Julio, 1991).Constitución Política de Colombia. El Presidente. Bogotá 1992;1-139.
Congreso de la República de Colombia. Ley 100 (23, diciembre, 2006).Por el cual se crea el sistema general de seguridad social integral. El Congreso Bogotá 1993;1- 90.
Presidencia de la República de Colombia. Decreto 1918 (5, Agosto, 1994).Licenciamiento y acreditación de instituciones de salud. El Presidente Bogotá 1994;1-11.
Congreso de la República de Colombia. Ley 715 (21, Diciembre, 2001). Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias y se dictan disposiciones para organizar la prestación de los servicios de Educación y Salud entre otros El Congreso Bogotá 2001; 1-55
Congreso de la República de Colombia. Ley 1122 (Enero 9 de 2007) Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. El congreso Bogotá 2007; 1-18.
Ministerio de La Protección Social. Decreto 1011 (3, abril, 2006)Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud. El Ministerio Bogotá 2006; 1-17.
Ministerio de La Protección Social. Resolución 1043 (3, abril, 2006) Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones. El Ministerio Bogotá 2006; 1- 5.
Ministerio de la Protección Social. Anexo Técnico No.1 de la Resolución N°. 1043 (3 de Abril de 2006) Manual Único de Estándares y de Verificación "Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones". El Ministerio Bogotá 2006; 1 – 238.
Ministerio de la Protección Social. Resolución 2880 (3, Agosto, 2007). Por la cual se modifica parcialmente la resolución 1043 y se dictan otras disposiciones. El Ministerio Bogotá 2007; 1-18.
Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE [acceso el 2 de febrero de 2010]. Disponible en: http://www.dane.gov.co/#twoj_fragment1-4.
Bacca JR, Correa RM, Jiménez G. Dise-o de un sistema obligatorio de garantía de calidad para el servicio de consulta externa del hospital san Gabriel Arcángel ESE de villa Garzón Pumayo.71 PAG. [Trabajo presentado como requisito para obtener el título en auditoria Médica]. San Juan de Pasto: Universidad CES; 2008.
Arango B, Bermudez E. Plan de Mejoramiento para cumplimiento de Estándares de Habilitación en Odontología según la Resolución 1043 de 2006 en UBAS Coomeva Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal. [Trabajo de grado para optar por el título de Gerentes en Sistemas de Salud]. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira: 2007.
Álvarez CC, Grajales CA. Documentación para Proceso de Habilitación de la Clínica Santa Clara. [Trabajo de grado para optar por el título de Ingeniero Industrial]. Pereira: Universidad Tecnológica de Pereira: 2010.
Roldan P, Vargas C, Giraldo C. Evaluación de la calidad en la Atención en salud un estudio de caso. Colombia Méd. 2001;32(1): 14-8.
Leape L, Brennan T, Laird N. The nature of adverse events in hospitalized patients. Results of the Harvard Medical Practice Study II. N Engl J Med 1991; 324:377-84.
https://doi.org/10.1056/NEJM199102073240605
Ministerio de la Protección Social. Dirección general de la calidad de servicios. Estudio IBEAS, prevalencia de Eventos Adversos en Latinoamérica protocolo de estudio en Colombia 2007; 1-127.
Secretaria de Salud Departamental de Santander. Registro de Bases de datos de profesionales en el área de Terapia física y respiratoria de la ciudad de Bucaramanga. Bucaramanga, 2011. 3p.
Ministerio de la Protección Social. Anexo Técnico No.2 de la Resolución N°. 1043(3 de Abril de 2006) Manual Único de Procedimientos de Habilitación "por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los prestadores de servicios de salud para habilitar sus servicios e implementar el componente de auditoría para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras disposiciones. El Ministerio Bogotá 2006; 1 – 64.
Ministerio de la Protección Social. Homologación de contenidos temáticos para la formación de verificadores para la prestación de servicios de salud. El Ministerio Bogotá 2007; 3-229.
El Consejo Nacional Para El Desarrollo De Los Recursos Humanos En Salud. Acuerdo 000003(12 de Mayo de 2003).Por el cual se adoptan los criterios de evaluación y verificación de los convenios docente-asistenciales necesarios para desarrollar los programas de pregrado o postgrado en el área de la salud. Bogotá 2007; 1-117
Ministerio de La Protección Social. Decreto 2376 (1Julio de 2010). Por medio del cual se regula la relación docencia - servicio para los programas de formación de talento humano del área de la salud. El Ministerio. Bogotá 2010;1-12.
Ministerio de La Protección Social. Dirección de Análisis y Políticas De Recursos Humanos. Modelo de evaluación de la relación Docencia Servicio, criterios básicos de calidad para centros de Practicas Formativas. Bogotá 2004; 1- 117.
DOI: http://dx.doi.org/10.20320/rfcsudes.v1i2.225
Métrica de artículo
Metrics powered by PLOS ALM
Copyright (c) 2014 Revista Facultad de Ciencias de la Salud UDES

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
....................................................................................................................................................................................................
E-ISSN: 2422-1074